La Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el marco del convenio ANA-MINEDU y en su afán de incluir en la educación temas relacionados a la valoración de los recursos hídricos y la cultura del agua,
programó, a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) y la Dirección de Gestión del Coonocimiento y Coordinación Interinstitucional, la realización del
curso-taller “El Planeta Azul: El Ciclo del Agua en los Sistemas Terrestres”, dirigido a maestros de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) ubicadas en las seis cuencas piloto del ámbito
del PMGRH.
Fechas:
El curso-taller se realizo en dos grupos de trabajo:
Objetivo:
Metodología:
“El Planeta Azul” busca que los profesores, a partir de una metodología de taller, construyan su propia formación, contextualizando experiencias a las diversas realidades de nuestro territorio, para posteriormente replicar las actividades propuestas en el curso, generando un espacio de reflexión con sus alumnos en torno al recurso hídrico, así́ como también fomentar la participación ciudadana en temas de ciencia y tecnología.
De esta manera, “El Planeta Azul” propone una serie de actividades en donde los participantes deberán recolectar insumos, analizarlos, construir “el dato” y llegar a sus propias conclusiones.
Ponentes:
El curso-taller fue dictado por tres expertos de Israel:
Quienes compartieron la experiencia de este taller realizado por la UNESCO en otros países latinoamericanos.
Especial UNESCO
Sueño con un Planeta Azul - UNESCO
Coloquio a cargo de Adolfo Toledo (15Mb.pdf)
Presentación de Nir Orion (2.2 Mb.pdf)
Los Recursos Hídricos en el Perú, Ronald Ancajima (5.4Mb.pdf)
El sueño del planeta Azul, Daniel Ronen (3Mb.pef)
Los CRHC avances y perspectivas, Jorge Ganoza (17Mb.PPT)
PPT de Nir Orion (8.5Mb.PPT)