El estrés hídrico es actualmente una gran preocupación en muchas áreas urbanas. El aspecto fundamental de la urbanización es el rápido crecimiento de la población urbana acompañada por una planificación inadecuada, la contaminación, la pobreza, y demandas que compiten por el recurso. Todo esto contribuye al estrés hídrico y, por consiguiente, el consumo de agua en zonas urbanas es probable que se duplique para el año 2025. Se espera que el cambio climático cause cambios significativos en los patrones de precipitación lo cual afectará la disponibilidad de agua y provocará mayores desastres relacionados con el agua.
No podemos dejar de pensar que las urbanizaciones representa una oportunidad para un uso más eficiente del agua.
Las ciudades son generadores de riqueza y empleo, incubadoras de innovación y creatividad, además de ofrecer las mejores oportunidades para mejorar los medios de vida.
Lima es una megaciudad asentada, al igual que el Cairo, en un desierto, con la diferencia que mientras que el Río Nilo presenta un caudal promedio anual de mas de 3,000 m3/s nuestro Río Rimac solo presenta un caudal promedio anual de 42 m3/s.
El Cairo soporta una población de mas de 15 millones de habitantes, Lima lo hace con más de 9 millones. Esta situación nos enfrenta a grandes retos que debemos trabajar de antemano. Considerando una tasa de crecimiento anual de 1.2 (según INEI) la población para el año 2021 será de 10'757,907 y para el 2025 de 11'977,120. Situación que ejercerá presión en los recursos hídricos a través del incremento en la demanda de: agua, energía y alimentos.
Comisión Multisectorial para la Recuperación de la Cuenca del Río Rimac
Fue creada en 2012 (diciembre) a través del Decreto Supremo Nº 022-2012-AG.
La Comisión Multisectorial, es de naturaleza permanente, que tendrá por objeto coordinar, establecer, determinar, efectuar las acciones de seguimiento, promover las inversiones necesarias y la emisión de los informes técnicos, para la recuperación de la calidad de los recursos hídricos de la cuenca del río Rímac, adscrita al Ministerio de Agricultura.
Conformación:
La Comisión Multisectorial estará conformada por un (01) representante de las siguientes entidades:
La Presidencia y la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial serán ejercidas por la Autoridad Nacional del Agua.
De manera paralela en la ANA se viene trabajando en la solución de este problema con aliados importantes:
Con este último la ANA coordina elaboración del Plan Maestro para la Recuperación de la cuenca del río Rímac. El Plan contribuirá al desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de la población del ámbito de la cuenca; mejorando la calidad del agua, los espacios a las zonas ribereñas, el abastecimiento de agua, desarrollo futuro de los recursos hídricos, entre otras componentes.